La editorial Psimática comenzó su actividad en 1990, con el objetivo principal de difundir y promover contenidos relativos a la psicología clínica, el psicodiagnóstico, la psicología infantil, etc. Publicamos básicamente libros relacionados con el área de la salud mental, aunque también nos hemos abierto a la posibilidad de publicar libros relacionados con la cultura. En la actualidad tenemos las siguientes áreas de publicación:
-Psicología Clínica
-Psimática infancia
-Sexología
-Psicodiagnóstico
-Teoría del apego
-Psimática cultura
-Actividad física
-Rehabilitación psicosocial
Desde 2010 Psimática complementa su labor de publicación de libros útiles para el mundo de la psicología con cursos online de posgrado, cortos e intensos, que se imparten en el AULA VIRTUAL DE PSIMÁTICA impartidos por docentes altamente cualificados .
Si quiere saber más pulse aquí
COMPILADOR: EDUARDO BRAIER
Homenaje a Ángel Garma
Esta obra es una contribución a la difusión de la figura de Ángel Garma, su vida y su obra, al tiempo que un homenaje a quien tanto hizo por el movimiento psicoanalítico internacional. También busca demostrar la importancia y vigencia que mantienen la mayor parte de sus ideas originales.
Haga click aquí para comprar los dos volúmenes juntos.
¿Cómo reconocer al otro sin renunciar a uno mismo? En La sombra del otro, Jessica Benjamin ofrece un psicoanálisis liberado del paradigma patriarcal al explorar la intersubjetividad y la diferencia sexual. Una lectura esencial para repensar la práctica clínica desde el reconocimiento mutuo y la resistencia a las dinámicas de dominación.
AUTOR: ANDRÉS M. JOISON. PRÓLOGO DE JOSEPH KNOBEL FREUD
Todo ser humano debe tener la oportunidad de realizar un pasaje de la identidad vertical a una identidad horizontal. Navegar en el inconsciente posibilita este proceso apasionante de construcción y reconstrucción de la identidad, transitando las arterias afectiva y creativa del ser humano. Se trata de un nuevo paradigma en la clínica de las adicciones.
Esta obra presenta diversos casos clínicos evaluados mediante diferentes técnicas siendo las técnicas proyectivas uno de los elementos más enriquecedores de este proceso diagnóstico.
El libro Incluye un apartado para los docentes de estos niños y adolescentes que ofrece pautas de actuación útiles para mejorar su adaptación al entorno académico.
Pensamiento Psicoanalítico, nominación nueva para una publicación nacida a la vera de la Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente (AAPIPNA), que muestra al público interesado la orientación de nuestra institución.
Este libro presenta las afecciones psicosomáticas a la vez como producto de una estricta disociación cuerpo-mente y un intento de recuperación de la unidad psique-soma a través de la dramática presencia de un cuerpo que sufre y padece. Una unidad que resultó perdida con esa extrema disociación a la que estos pacientes recurrieron muy precozmente en su desarrollo emocional.
¿Puede la experiencia de vida ser vista como un camino psíquico compartido? En El camino humano, Elsa Duña y José Mª Erroteta describen con solvencia clínica y estilo cercano los distintos momentos vitales, desde el desarrollo sano hasta los desafíos emocionales, ofreciendo apoyo reflexivo y emocional en cada paso. Un libro para quienes buscan comprender su trayectoria interior acompañados por voces profesionales y generosas.
Una reflexión marxista y lacaniana sobre la pandemia del covid19 y los recientes acontecimientos mundiales, con particular énfasis en la escena chilena
Un recorrido cronológico por la obra de Freud organizado a partir de un seminario formativo de veinte años. Cada texto incluye contexto biográfico, evolución conceptual y aportes post-freudianos. Una herramienta imprescindible para leer a Freud con profundidad y claridad histórica.
AUTORA: LAURA GRINSTAJN
En esta segunda edición de El cuerpo como camino, la autora ha convocado a dieciocho profesionales de España y Argentina, expertos en las disciplinas que mencionaba en la primera edición y otras que no estuvieron reflejadas en esa oportunidad. La experiencia y visión de estos expertos han ampliado y enriquecido el texto original, aportando el sello personal y profesional que otorga cada especialización, la práctica concreta, la enseñanza y transmisión de su disciplina, cada una con su estilo y su fundamentación teórico-práctica.
AUTOR: MANUEL LUCAS MATHEU
Este manual describe la gestión social de diversas sociedades, propone un plan de atención sexológica y dedica especial atención a la sexualidad e grupos humanos como la juventud, los mayores, los enfermos crónicos o las personas con diversidad funcional.
Un ensayo epistemológico que revisita los fundamentos del psicoanálisis combinando metapsicología, teoría pulsional y técnica clínica con aportes de neurociencia, filosofía y complejidad. Una lectura imprescindible desde la clínica para el siglo XXI.
Profesora: Eugènia Monrós (Doctora en Biología, acreditada en Genética Humana-Psicoterapeuta)
Inicio: 13 de febrero de 2026 Duración: 5 semanas
Para: profesionales del campo de la salud, psicosocial y educación.
Para solicitar inscripción: rellene AQUÍ el boletín de solicitud de inscripción y espere respuesta a su solicitud antes de hacer el pago.
Profesora: Isabel Ramón Cuadrado
Inicio: 27 de octubre de 2025
Duración: 5 semanas
Para: profesionales del campo de la salud (psicología, psicoterapia, psiquiatría, medicina). Algunos casos específicos de otras áreas podrán ser valorados para su admisión. Antes de pagar este curso, por favor rellene el boletín de solicitud de inscripción en este enlace y espere respuesta del Aula Virtual de Psimática confirmando su plaza.
Profesora: Isabel Calvo / Doctora en Medicina-Psicoterapeuta
Inicio: 18 de noviembre de 2025 Duración: 4 semanas
Para: profesionales del campo de la salud (psicología, psiquiatría, psicoterapia, medicina, etc.), del campo psicosocial (trabajo social, educación social, etc.) y de la educación.
Antes de pagar este curso rellene el boletín de inscripción aquí y posteriormente recibirá respuesta de la dirección del Aula Virtual confirmando su plaza.
Profesor: Andrés Climent
Inicio: 15 de mayo de 2026
Duración: 4 semanas (50 horas)
Curso para: profesionales del campo de la salud (psicólogos, psiquiatras, enfermeros, etc.), profesionales del campo socioeducativo (educadores sociales, trabajadores sociales, profesores, etc.) y educadores.
Antes de pagar, rellene aquí el boletín de solicitud de inscripción y espere respuesta del equipo del Aula Virtual de Psimática