La editorial Psimática comenzó su actividad en 1990, con el objetivo principal de difundir y promover contenidos relativos a la psicología clínica, el psicodiagnóstico, la psicología infantil, etc. Publicamos básicamente libros relacionados con el área de la salud mental, aunque también nos hemos abierto a la posibilidad de publicar libros relacionados con la cultura. En la actualidad tenemos las siguientes áreas de publicación:
-Psicología Clínica
-Psimática infancia
-Sexología
-Psicodiagnóstico
-Teoría del apego
-Psimática cultura
-Actividad física
-Rehabilitación psicosocial
Desde 2010 Psimática complementa su labor de publicación de libros útiles para el mundo de la psicología con cursos online de posgrado, cortos e intensos, que se imparten en el AULA VIRTUAL DE PSIMÁTICA impartidos por docentes altamente cualificados .
Si quiere saber más pulse aquí
El estudio de la parentalidad y las competencias parentales se ha vuelto un tópico central en las ciencias del desarrollo humano, la práctica profesional y las políticas públicas de infancia, adolescencia y familia. Hoy es imposible pensar los modernos sistemas de protección, la educación integral, la salud familiar o la práctica clínica sin recurrir a este conocimiento.
Este libro ofrece una contribución original con fuerte base científica, un claro compromiso ético y una propuesta profesional innovadora, que resulta bienvenida para todos los que trabajan en el campo de lo humano.
AUTORA: LAURA GRINSTAJN
En este libro, El cuerpo en el vínculo terapéutico, la autora ofrece un excelente material didáctico para profesionales de la salud y de la ayuda, con herramientas corporales concretas que pueden resultar de utilidad en la práctica cotidiana con sus pacientes. Estas herramientas pueden ser utilizadas como un complemento de las técnicas específicas utilizadas por el profesional, además, para la exploración personal, lo cual redundará en su beneficio propio y en la optimización del desempeño de su tarea con los pacientes.
Es un libro escrito con un lenguaje claro y accesible, que facilita la comprensión de los contenidos y en especial, de las técnicas a aplicar en la práctica clínica.
AUTORA: Trinidad Simón
Las madres, huellas de la memoria trata de la función materna y su impronta en la constitución de la subjetividad de los hijos. La autora recoge frases sobre la maternidad escuchadas a sus pacientes y a otras mujeres, en la calle o en cualquier lugar público y comenta esas frases con agudeza clínica. Las notas al pie presentan el sustento teórico de sus comentarios. Libro muy instructivo.
Esta es una obra coral que profundiza de manera equilibrada en diferentes perspectivas del nuevo paradigma de recuperación de la enfermedad mental. Es el primer libro de la colección Rehabilitación psicosocial dirigida por Ricardo Guinea. Compiladores: Antonio Maone y Bárbara DAvanzo
Este libro presenta un examen científico y exhaustivo de la condición del varón en la actual sociedad occidental. Constituye una amplia introducción sobre cómo el entorno sociocultural y político actual condiciona como un factor exógeno la salud mental masculina.
La identidad está en el centro de la subjetividad actual. En El doble transicional, Johann Jung analiza a través de casos clínicos cómo el “doble” —primero como objeto externo, luego como espejo interior— participa en nuestra capacidad de reconocernos como sujetos. Una obra esencial para entender los vacíos y las crisis que surgen en la construcción identitaria.
Este libro presenta las afecciones psicosomáticas a la vez como producto de una estricta disociación cuerpo-mente y un intento de recuperación de la unidad psique-soma a través de la dramática presencia de un cuerpo que sufre y padece. Una unidad que resultó perdida con esa extrema disociación a la que estos pacientes recurrieron muy precozmente en su desarrollo emocional.
Una reflexión marxista y lacaniana sobre la pandemia del covid19 y los recientes acontecimientos mundiales, con particular énfasis en la escena chilena
La Psicoperinatología se define por su carácter interdisciplinario, incluyendo Obstetricia, Psicología y Psicoanálisis. Este libro ofrece una vasta y rigurosa articulación de sus conceptos teóricos. La coherencia de las referencias clínicas planteadas por los autores a partir de sus investigaciones y su experiencia clínica, permite ubicar de manera coherente y atinada la complejidad que presenta su abordaje clínico y preventivo.
AUTOR: Roberto Frenquelli
Este libro sobre Psicosomática es una colección de trabajos con los que el autor ha participado en diferentes eventos, en asociaciones psicoanalíticas de Argentina, en las clases a sus alumnos de pre y postgrado, en reuniones de distintas sociedades científicas y que abarcan un amplio espectro que abarca desde el psicodiagnóstico, pasando por la medicina interna, pediatría, adicciones, etc.
AUTOR: Manuel Lucas Matheu
En este libro se presenta una una visión poliédrica sobre el amor y la sexualidad, dos dimensiones cruciales en la calidad de vida de las personas.
AUTORA: Carole Labedan
Este libro se centra principalmente en estudiar el incesto que lleva a cabo el padre con los hijos, sobre todo con la hija y en estudiar el fracaso de la función paterna. La fuerza del libro de Carole Labedan radica en que va directo al grano, no transige y tampoco tergiversa. Se trata de la ética y lo humano en cada uno de nosotros; nos incumbe a todos.
Profesora: Eugènia Monrós (Doctora en Biología, acreditada en Genética Humana-Psicoterapeuta)
Inicio: 13 de febrero de 2026 Duración: 5 semanas
Para: profesionales del campo de la salud, psicosocial y educación.
Para solicitar inscripción: rellene AQUÍ el boletín de solicitud de inscripción y espere respuesta a su solicitud antes de hacer el pago.
Profesora: Isabel Ramón Cuadrado
Inicio: 27 de octubre de 2025
Duración: 5 semanas
Para: profesionales del campo de la salud (psicología, psicoterapia, psiquiatría, medicina). Algunos casos específicos de otras áreas podrán ser valorados para su admisión. Antes de pagar este curso, por favor rellene el boletín de solicitud de inscripción en este enlace y espere respuesta del Aula Virtual de Psimática confirmando su plaza.
Profesora: Isabel Calvo / Doctora en Medicina-Psicoterapeuta
Inicio: 18 de noviembre de 2025 Duración: 4 semanas
Para: profesionales del campo de la salud (psicología, psiquiatría, psicoterapia, medicina, etc.), del campo psicosocial (trabajo social, educación social, etc.) y de la educación.
Rellene el boletín de inscripción aquí .