

¿Qué aporta el diálogo intercultural a la interpretación en el psicoanálisis con parejas y familias? Este libro reúne experiencias clínicas de 31 autores globales, coordinados por Timothy Keogh y Elizabeth Palacios, ofreciendo una guía rigurosa y plural sobre cómo abordar las dinámicas inconscientes en terapias relacionales contemporáneas.
La interpretación en psicoanálisis de pareja y familia. Perspectivas interculturales compila los principales trabajos presentados en el Segundo Congreso Internacional de Psicoanálisis de Familia y Pareja (Madrid, 2017). Coordinado por Timothy Keogh y Elizabeth Palacios, cuenta con 31 contribuciones clínicas desde Norteamérica, Sudamérica, Europa y Australasia. El volumen se organiza en torno a tres grandes áreas: enfoques teóricos de la interpretación en pareja y familia; análisis de la práctica clínica en evaluación terapéutica y tratamiento; y estudios de casos específicos sobre adolescencia, duelo, vínculos familiares y fantasía relacional.
Esta obra es singular por su carácter global y su estructura clínica comparativa, que permite reconocer cómo los contextos culturales influyen en el manejo interpretativo. Aporta herramientas relevantes para clínicos interesados en una práctica psicoanalítica plural, informada por distintas tradiciones y enriquecida por la diversidad.
📄 Descarga aquí la ficha técnica del libro:
📖 Lee un adelanto editorial: