

¿Qué aporta el diálogo entre psicoanalistas de lengua castellana al pensamiento clínico actual? Esta obra recoge las ponencias de cinco encuentros realizados entre 2012 y 2020, en los que se debatieron temas fundamentales de la clínica psicoanalítica desde diversas perspectivas teóricas. Una herramienta imprescindible para repensar la práctica desde la pluralidad y el rigor.
Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana 2012–2020, compilado por Teresa Olmos de Paz, reúne textos presentados durante cinco encuentros internacionales organizados por la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM) entre 2012 y 2020. En estos encuentros participaron destacados psicoanalistas de diferentes escuelas, países y generaciones, quienes abordaron cuestiones clínicas esenciales como la interpretación, la simbolización, la filiación y los nuevos desafíos de la subjetividad contemporánea.
La particularidad de estos encuentros es el uso del español como lengua compartida, lo que favoreció un intercambio vivo y directo sin la mediación de la traducción, generando un espacio inédito de diálogo clínico. El volumen incluye contribuciones de referentes internacionales como Ana María Rizzuto, Haydée Faimberg, Ruben Levy, Catalina Bronstein, Leopoldo Nosek, Milagros Cid o Stefano Bolognini.
Un libro fundamental para quienes desean pensar el psicoanálisis como una práctica viva, plural y anclada en el contexto cultural, capaz de responder a los desafíos del presente sin renunciar a su complejidad.
📄 Descarga aquí la ficha técnica del libro:
👉 Ficha técnica
📖 Lee un adelanto editorial:
👉 Adelanto editorial