- Nuevo

Sentirse amado para poder amar, de Pilar Velasco, ofrece a padres y madres herramientas prácticas para crear vínculos seguros con sus hijos en los primeros años de vida. A partir de la teoría del apego y de referentes como Bowlby, Winnicott o Siegel, muestra cómo el amor recibido en la infancia es clave para el desarrollo emocional, la autoestima y la salud mental, e incluye orientaciones para gestionar emociones, establecer límites y reparar lazos afectivos.
Sentirse amado para poder amar es una obra pensada para acompañar a padres y madres en los primeros años de la crianza. Pilar Velasco ofrece un enfoque práctico y humano que ayuda a comprender cómo los vínculos seguros entre padres e hijos constituyen la base de una vida emocional sana, de una autoestima sólida y de una personalidad equilibrada.
Apoyado en la teoría del apego y en expertos como John Bowlby, Donald Winnicott o Daniel Siegel, el libro integra teoría y práctica para orientar a las familias en temas esenciales: la gestión de emociones, la importancia de los límites sin dañar la relación, y cómo reparar los lazos afectivos cuando surgen dificultades. Con un estilo claro y cercano, busca generar contextos familiares seguros que permitan a los niños crecer felices y convertirse en adultos sanos.
Pilar Velasco Barrena es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de México y máster en Ciencias de la Familia por el Instituto Superior de Estudios para la Familia (Instituto Juan Pablo II, Universidad Anáhuac). También cuenta con un máster en Psicoterapia Cognitivo-Conductual en el ISEP (España) y está certificada en Terapia de Esquemas por la International Society of Schema Therapy (ISST).
Es psicoterapeuta en práctica privada, fundadora y directora de la institución Vinculando Con, dedicada a fortalecer el desarrollo personal y los vínculos familiares. Imparte conferencias y seminarios en colegios, empresas e instituciones de distintos países, y colabora en radio, televisión y publicaciones internacionales. Además, participa en programas sociales de apoyo a familias en situación de vulnerabilidad. Es madre de cuatro hijos.
ÍNDICE
Prólogo de Rafa Guerrero
Introducción
Capítulo 1
La importancia del vínculo afectivo en el desarrollo de la personalidad del niño
¿Qué es el vínculo afectivo?
¿Cómo funciona la vinculación afectiva?
Piezas para lograr una adecuada vinculación con tus hijos
No todas las relaciones son iguales
Capítulo 2
Entendiendo la primera etapa de la infancia para vincular mejor
Proceso de desarrollo del niño de los 0 a los 6 años
Cambios en el crecimiento de un niño
Las etapas de la infancia y la conformación del yo
¿Cómo construye un niño su identidad?
Desarrollo cerebral del niño
Capítulo 3
Características de la vinculación en la infancia
Las etapas del apego durante los primeros años
Conductas de apego que favorecen la construcción de una vinculación adecuada con los hijos
Tipos de apego
¿Cómo generar un apego seguro en tus hijos?
¿Cómo influye el tipo de apego que tejes con tus hijos en la infancia para su desarrollo posterior?
La calidad del vínculo: de la dependencia a la autonomía
¿Cómo ser una madre o un padre suficientemente buenos?
Capítulo 4
Desarrollo emocional del niño entre los 0 y los 6 años y su relación con el vínculo afectivo
La importancia de las emociones en la vida del niño
¿Cuál es la diferencia entre emociones y sentimientos?
¿Qué son las emociones básicas?
¿Qué deben hacer los padres para lograr un adecuado desarrollo emocional de los hijos?
La importancia del vínculo afectivo en la consolidación de la autoestima
Capítulo 5
El poder del vínculo afectivo en la crianza
¿Por qué desobedecen los niños?
Capítulo 6
Estrategias para generar un vínculo seguro con tus hijos durante sus primeros años
Antes de despedirnos…
Bibliografía