- Nuevo

Profesora: Arwen Caban
Inicio: 3 de noviembre 2025 Duración: 4 semanas (50 hs)
Para: dirigido a profesionales de la salud mental (psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, etc.) y del ámbito psicosocial (trabajo social, integración social, etc.) que cuenten con formación y experiencia en EMDR, y que dispongan de licencia para ejercer la terapia en su país de práctica profesional. No obstante, el curso está abierto a otros profesionales de estas áreas que, aunque no tengan formación específica en EMDR, deseen aproximarse a una mirada basada en el apego sobre lo que hace que una intervención sea o no segura. El curso no tiene como objetivo enseñar el modelo EMDR ni su aplicación técnica, sino ofrecer una perspectiva complementaria y crítica sobre su práctica desde la seguridad relacional.
Enlace al boletín de solicitud de inscripción: https://forms.gle/zQ5BPxZnT5SrooHD9
Contenidos generales: (véase el programa completo en el panel de la izquierda en "adjuntos")
Módulo 1: Introducción al enfoque seguro en EMDR y creando la base segura (Fase 1 y fase 2)
- Fase 1: Historia clínica y evaluación de estabilidad
- Fase 2: Preparación del paciente
Módulo 2: Armar la diana y sostener el proceso: claves para un reprocesamiento seguro
- Fase 3: Armar la diana de manera segura
- Fase 4: Desensibilización y reprocesamiento
Módulo 3: Integrando de forma segura
- Fase 5: Instalación de creencias positivas
- Fase 6: Escaneo corporal y respuestas somáticas
Módulo 4: Cierre, reevaluación y aplicación clínica
- Fase 7: Cierre
- Fase 8: Reevaluación y consolidación del cambio
Después de formalizada la inscripción no se devolverá el coste de la misma bajo ningún concepto. Solo se hará un reintegro de la matrícula si el curso no se realiza por parte del Aula Virtual de Psimática Editorial.